Desde Casa Rural Manubles te invitamos a que recorras los caminos, senderos y veredas del Valle del Manubles, en Zaragoza, y a que disfrutes de sus tierras de contrastes, sus gentes, sus costumbres, de los colores y sabores que ofrece este valle por descubrir.
lunes, 21 de octubre de 2013
sábado, 5 de octubre de 2013
Taller de espiritualidad: "El Sonido del Silencio"
DURACIÓN:
Sábado tarde y domingo hasta mediodía
PROGRAMA
SÁBADO
TARDE
Recepción: “La importancia del silencio”
Sesión de relajación y equilibrio mental
DOMINGO
MAÑANA:
Práctica meditativa con cuencos
tibetanos
EL sonido interior. Aprender a escuchar
nuestro cuerpo
Recomendación para un adecuado estilo de
vida
Despedida
En pocos días,estaremos en disposición de concretar fechas y precio del taller.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Frutos de otoño: El Saúco.
“Disfruta de los senderos del valle del Manubles”
Saúco maduro
El final del verano nos trae consigo la maduración de muchos frutos silvestres que encuentran en el otoño su máximo esplendor.El saúco es un árbol que crece en bosques, en las riberas de ríos o corrientes de agua (acequias) y en setos húmedos.Puede alcanzar una altura de hasta 10m.Sus flores florecen en primavera y tienen propiedades medicinales y sus frutos en otoño son muy ricos en mermeladas.
En este enlace encontraréis información sobre el saúco.
Sauco en flor (Sambunus nigra) |
En nuestros paseos al pozo de los Chorros en Bijuesca,vamos observando el saúco que hay a medio camino y vemos que sus frutos de un morado oscuro nos indican que ya es el momento de cogerlos, y a ello vamos.
Mermelada de saúco |
Además del
saúco, el otoño nos ofrece otros frutos: las zarzamoras,los escaramujos o "tapaculos" como se les llama por estas tierras, las nueces o las endrinas, todos van madurando poco a poco y van dando color a buena
parte de los caminos, sendas y veredas del río Manubles.Poco a poco las iremos viendo.
Servicios en Bijuesca.
659 794 960 - 976 847 490
Y recuerda:" Que la única huella que quede en el monte,sea la de tus pisadas
viernes, 21 de junio de 2013
Taller de sabores
En
Casa Rural Manubles, nos gusta poner en valor nuestro entorno y los productos
que nos proporciona, produciéndolos nosotros mismos o adquiriéndolos
directamente al productor siempre que es posible.
Por
eso, queremos ofrecer un plan irresistible a los amantes de las cerezas ahora
que estamos en época de recolección.
¿Cuál
es el plan?
Queremos
elaborar con vosotros algunas deliciosas mermeladas con la cereza como
ingrediente principal.
Disfrutaremos
del precioso entorno, desconectaremos de la rutina y recuperaremos las
sensaciones con los cinco sentidos para volver a casa renovados.
Desde
el sábado por la mañana hasta el domingo a mediodía pasearemos,iremos al campo, cocinaremos,
charlaremos, nos bañaremos y, al final, nos llevaremos un pedacito del Valle a
casa
Este
fin de semana tan especial va a tener lugar los días 6 y 7 de julio.
Incluye,
además de la actividad, el alojamiento, más comida y cena del sábado y desayuno
del domingo. Todo por 95 €/persona con un descuento del 50% a los menores de 5
años.
¿Te
apuntas?
sábado, 18 de mayo de 2013
CONVERSACIONES INGLÉS EN CASA RURAL MANUBLES
FIN DE SEMANA INTENSIVO DE CONVERSACIÓN EN INGLÉS
En este acogedor salón practicaremos inglés. |
El inglés es un idioma de casi obligado conocimiento
tanto en el plano laboral como en el plano personal: viajes, relaciones
personales,... que, en general se nos resiste a los españoles y nos sitúa a la
cola del resto de Europa en su conocimiento.
Aunque esto ha sido siempre un lastre para este país, en
la coyuntura económica actual, desenvolverse en este idioma empieza a ser
imperativo para los españoles que quieran trabajar en sectores como la
educación, el turismo o la empresa y para aquellos que quieren emprender vuelo
en busca de mercados laborales en otros países.
A
través de la práctica intensiva de la conversación en inglés durante el fin de
semana queremos ofrecer formación de carácter informal unida al ocio. El
grupo participante hablará con ellos y con el profesor en inglés, cogiendo
fluidez, ampliando vocabulario y mejorando expresiones a través de la práctica
en un ambiente distendido.
El fin de semana está pensado para adultos con un nivel intermedio
o intermedio-alto, en especial para aquellos que estén preparando las pruebas
de nivel de la Escuela Oficial de Idiomas. A la llegada, el profesor evaluará
el nivel general de los asistentes y organizará el grupo.
El número máximo de asistentes a este taller es de 6
personas.(personas que deseen asistir al curso y no quieran pasar la noche,consultar precio)
El
programa general del fin de semana es el que sigue:
Sábado
9,00 - 10h. Llegada
10,00 - 13h. Presentaciones y clase de conversación
13,30 - 15h. Comida
15 - 16,30h. Descanso
16,30 - 19h. Paseo por alrededores
19h. Clase
21h. Cena
Domingo
8,30 - 9,30h. Desayuno
10 - 13,00h. Clase - excursión
13,00 - 14h. Aperitivo en bar del pueblo
14,30 h. Barbacoa
17,30 h. Vuelta
Sábado
9,00 - 10h. Llegada
10,00 - 13h. Presentaciones y clase de conversación
13,30 - 15h. Comida
15 - 16,30h. Descanso
16,30 - 19h. Paseo por alrededores
19h. Clase
21h. Cena
Domingo
8,30 - 9,30h. Desayuno
10 - 13,00h. Clase - excursión
13,00 - 14h. Aperitivo en bar del pueblo
14,30 h. Barbacoa
17,30 h. Vuelta
El
precio del fin de semana completo es de 260€ en habitación doble compartida o
285€ en habitación de uso individual. Además, incluye el desayuno del domingo y
las comidas de sábado y domingo.
Habitación abuhardillada con vista al pico de la Atalaya |
Paisaje primaveral en Bijueca |
En los menús destacamos los alimentos naturales. |
Y rica bollería casera. |
Os proponemos un fin de semana intenso,no solo hablando inglés, habrá tiempo para perdernos por el entorno de la casa en esta primavera llena de colores, tendremos ausencia de ruidos y disfrutaremos buena comida casera.
Donde alojarse:
Tel: 659 794 960 976 847 490
lunes, 8 de abril de 2013
Senderos de historia
Senderos de historia : camino de la vega hasta santa Juliana.
El valle del Manubles ha sido desde tiempos remotos tierra de asentamientos de distintas culturas. En el término municipal de Bijuesca hay suficientes muestras de ello ;Los picos del Almirón, Siete Cuevas, Los Aguilares, santa Juliana, son algunos de los lugares en los que hay constancia de asentamientos prehistóricos, de la edad del bronce, íberos, visigodos, por citar algunos.
Uno de los asentamientos próximos a Bijuesca es el de santa Juliana, donde aún quedan restos de una ermita o iglesia visigoda y donde anteriormente hubo un asentamiento o poblado en la época del Ibérico Pleno (según datos en inventario del Gobierno de Aragón)
Para ir a dicho lugar, tomaremos el camino de la fuente punto de partida de otras muchas salidas que transcurre por la margen izquierda del río Manubles y que riega la vega antaño gran productora de remolacha y ahora con escasos sembrados de cereal y árboles frutales, cuando no salpicada de tierra yerma, a la derecha del camino,piezas salpicadas de cerezos a punto de abrir sus flores y pinar de repoblación en los que a mitad del siglo pasado trabajaban muchos hombres del pueblo. A penas recorridos 2 km llegaremos a un giro del camino, tomamos el que encontramos a nuestra izquierda que hace una pequeña pendiente de bajada y tras cruzar un pequeño barranco, caminamos bordeando una finca a la izquierda del camino y seguimos sin dejar nuestra izquierda.
Camino de la vega,ya muy próximos al desvío
Cruzamos unos campos abandonados,donde viejos árboles frutales comidos por la carcoma y el olvido, dibujan un paisaje un tanto triste,donde se pierde en el tiempo el esfuerzo de sus viejos propietarios por sacar adelante su fruto.El cerro de santa Juliana es el que tenemos a nuestra derecha.Un pequeño sendero lo bordea y una entrada entre rocas nos lleva a la planicie donde se encuentran los restos de la ermita.
El día que visite este paraje recorriendo el terreno donde estuvo ubicado el poblado íbero, los bramidos de unos corzos llamaron mi atención. Me costo verlos camuflados entre la vegetación de uno de los cerros que rodean a este hermoso lugar. Me senté a observarlos hasta que se perdieron entre romeros y aligas.
Este camino nos lleva a nuestro destino.
Restos de los muros de la ermita
Areniscas en el camino hacia el poblado
El valle del Manubles ha sido desde tiempos remotos tierra de asentamientos de distintas culturas. En el término municipal de Bijuesca hay suficientes muestras de ello ;Los picos del Almirón, Siete Cuevas, Los Aguilares, santa Juliana, son algunos de los lugares en los que hay constancia de asentamientos prehistóricos, de la edad del bronce, íberos, visigodos, por citar algunos.
Este paisaje se disfruta una vez llegados al alto de santa Juliana
Uno de los asentamientos próximos a Bijuesca es el de santa Juliana, donde aún quedan restos de una ermita o iglesia visigoda y donde anteriormente hubo un asentamiento o poblado en la época del Ibérico Pleno (según datos en inventario del Gobierno de Aragón)
Para ir a dicho lugar, tomaremos el camino de la fuente punto de partida de otras muchas salidas que transcurre por la margen izquierda del río Manubles y que riega la vega antaño gran productora de remolacha y ahora con escasos sembrados de cereal y árboles frutales, cuando no salpicada de tierra yerma, a la derecha del camino,piezas salpicadas de cerezos a punto de abrir sus flores y pinar de repoblación en los que a mitad del siglo pasado trabajaban muchos hombres del pueblo. A penas recorridos 2 km llegaremos a un giro del camino, tomamos el que encontramos a nuestra izquierda que hace una pequeña pendiente de bajada y tras cruzar un pequeño barranco, caminamos bordeando una finca a la izquierda del camino y seguimos sin dejar nuestra izquierda.
Camino de la vega,ya muy próximos al desvío
Cruzamos unos campos abandonados,donde viejos árboles frutales comidos por la carcoma y el olvido, dibujan un paisaje un tanto triste,donde se pierde en el tiempo el esfuerzo de sus viejos propietarios por sacar adelante su fruto.El cerro de santa Juliana es el que tenemos a nuestra derecha.Un pequeño sendero lo bordea y una entrada entre rocas nos lleva a la planicie donde se encuentran los restos de la ermita.
El día que visite este paraje recorriendo el terreno donde estuvo ubicado el poblado íbero, los bramidos de unos corzos llamaron mi atención. Me costo verlos camuflados entre la vegetación de uno de los cerros que rodean a este hermoso lugar. Me senté a observarlos hasta que se perdieron entre romeros y aligas.
Esta separación entre rocas posiblemente era la entrada al poblado
Restos de muros de" piedra seca" en santa Juliana
Pequeño meandro del Manubles visto desde el alto del cerro en primavera
Restos de los muros de la ermita
Romeros en flor rodean el entorno
Areniscas en el camino hacia el poblado
Servicios en Bijuesca:
Casa Rural Manubles
casamanubles@gmail.com
Tl: 659 794 960 - 97847490
Y recuerda: "Que la única huella que quede en el monte, sea la de tus pisadas".
martes, 2 de abril de 2013
Lluvia,bendita lluvia
Paseando entre fuentes y manantiales
en Torrelapaja,valle del Manubles.
Abundante agua limpia y cristalina corre por los lavaderos
Acabo de escuchar un dato: desde 1947, ningún mes de Marzo había sido tan lluvioso.
.
Así estaba uno de los lavaderos en enero
En nuestro paseo, la alegría se sentía, se contagiaba al ver agua por doquier. Los huertos lucían ya labrados a la espera de las simientes y plantas de distintas hortalizas y verduras . Los vecinos de Torrelapaja estaban contentos, y los demás, también.
Para ir a visitar las fuentes y lavaderos de Torrelapaja parten dos caminos de la plaza del pueblo al lado de la iglesia,estan señalizados, son muy cómodos de recorrer y se encuentran muy próximos a la localidad.
Interior de la fuente Grande construida con piedra de sillería
La fuente vieja
Niños jugando en la fuente
El arroyuelo también llevaba agua
Y así de bonita está la fuente del piojo a pocos metros del río Manubles.
Servicios en Torrelapaja:
Centro cultural: en la plaza del Relojao ( Al lado de la iglesia)
Alojamientos próximos a Torrelapaja.
Casa Rural Manubles
Y recuerda: " Que la única huella que quede en el monte, sea la de tus pisadas.
Disfruta del valle practicando Marcha Nórdica.
LUNES, 1 DE ABRIL DE 2013
Disfruta del Valle del Manubles en un delicioso fin de semana
Aprovecha la primavera y llénate de energía
Disfruta del Valle del Manubles en un delicioso fin de semana
¡Por fin llega el buen tiempo! Olvídate del sofá y del estrés acumulado y únete al plan de naturaleza y bienestar. Aprende la técnica del Nordic Walking mientras descubres el Valle del río Manubles.
¿Qué te ofrecemos?
- Una noche en Casa Rural Manubles, en Bijuesca
- Curso de Marcha Nórdica impartido por instructor oficial de la Escuela Española de Nordic Walking,
- Material para el curso
- Taller de estiramientos musculares
- Comida Casera
- Sugerencias de rutas, actividades, paisajes y lugares de interés en la zona
- Desayunos caseros especiales de Piedad
- Ofertas especiales en masajes
¿Cuándo?
El fin de semana del 13 y 14 de Abril
¿Por cuánto?
Precio por persona con estancia de una noche en habitación doble: 95 €
¿Qué es la Marcha Nórdica?
El Nordic Walking Integral, o Marcha Nórdica, es una forma de moverse que nos permite alcanzar el bienestar general a cualquier edad sin importar nuestro estado físico. Su técnica, basada en el control del movimiento, la respiración y el uso de bastones específicos, permite distribuir mejor el peso de nuestro cuerpo durante la marcha por lo que el 90% de nuestro cuerpo trabaja durante el ejercicio.
El curso está dirigido por un monitor oficial de la Escuela Española de Nordic Walking que nos enseñará además de la técnica, a controlar nuestra respiración y calentar y estirar correctamente.
¿Qué necesito para practicar Nordic Walking?
Nosotros proporcionamos los bastones para la actividad, tú has de llevar ropa cómoda y calzados apto para senderismo y ¡no te olvides del agua!
El entorno
El río Manubles es considerado uno de los ríos de la Cuenca del Ebro mejor conservado. A lo largo de su recorrido genera gran riqueza biológica y paisajística; bosques de ribera, cascadas, cañones y barrancos se suceden en una zona de gran belleza y sorprendente colorido; las asombrosas tonalidades de la montaña de Colorines, los frutales en flor, inspiradores paisajes perfectos para desconectar de la rutina.
Descubre sus encantadores pueblos ideales para pasear; ermitas, iglesias, edificios civiles y arquitectura popular se unen para dar forma a pequeñas y coquetas poblaciones dignas de descubrir.
Casa Manubles
Casa Manubles se sitúa en la población de Bijuesca. Ocupa una casa tradicional datada hacia 1870, restaurada y decorada por sus actuales propietarios con útiles de labranza y de casa de campo.
¿Te apuntas?
Reservas: casamanubles@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)