Ruta circular
Ruta recomendada especialmente para familias con niños.
Fuente de 28 caños en Bijuesca
Seguimos camino dejando
atrás la fuente, el pabellón municipal y
un corral de ganado y tomamos el inicio del barranco. A escasos metros a nuestra derecha, hay una pequeña subida y la senda nos va indicando por donde continuar;
a nuestra izquierda un campo de cereal, a la derecha era con una cabaña, donde antaño en
días de viento, el cereal se “aventaba” para separarlo de la paja. Y ya, hasta
llegar a nuestro destino y siempre a nuestra derecha, cerro cubierto
con gran variedad de arbustos y plantas aromáticas ; romeros, aliagas y tomillos días atrás sedientos
, gracias a las lluvias que han caído
recientemente, nos ofrecen sus hermosas flores .
Inicio de la ruta por el camino de herradura que conduce a Deza
Recorridos unos pocos metros, se
comienza a ver “La montaña de colorines” una formación geológica destacada de arcillas y yesos versicolores del Keuper; amarillos, naranjas, ocres,
morados, violetas son los protagonistas de esta montaña. Paraje especialmente bonito en primavera y otoño. Hasta llegar a ella, pequeñas y humildes florecillas
tapizan el monte; unas diminutas y
bellisimas orquídeas llaman mi atención.Vivir en el campo ha hecho que mis sentidos se agudicen, veo, huelo, oigo con más intensidad, disfruto mucho más de pequeños detalles . Absorta en mi contemplación de estas florecillas, el ir y venir de mi compañera de
paseos, mi perra Yuka, provoca que dos hermosas perdices emprendan el vuelo asustadas.
Senda hacia la montaña
Orquidea
Al pie de la montaña hay una cabaña bien cuidada, cosa un poco extraña, dado que casi toda la arquitectura popular se encuentra en estado ruinoso debido al abandono sufrido en el pueblo ( como tantos otros en toda España) durante la segunda mitad del siglo pasado y al envejecimiento o fallecimiento de sus propietarios.
Cabaña y era con nuestro objetivo al fondo
Recorrer la parte de debajo de la montaña es fácil y entretenido para los niños, casi siempre hay huellas de habitantes del monte y del bosque de carrasca cercano .Hoy he podido ver las dejadas por unos corzos; sus bramidos han llamado mi atención y minutos más tarde, una vez que he subido por el camino, en la lejanía he podido ver a dos ejemplares , que no sé por qué razón, bramaban con bastante insistencia, hasta que poco a poco se han adentrado en el bosque.! Lástima ¡ con mi pequeña cámara de fotos no he podido captar el momento. Pero sí he tenido suerte con un escribano o triguero, que ignorando nuestra presencia, se hallaba posado en lo más alto de un rosal silvestre.
Huella de corzo. |
Escribano o Triguero |
También he podido oír y ver a los abejarucos en su vuelo
incesante en busca su alimento,las abejas, a las abubillas y cucos en su canto monótono y
otras avecillas pequeñas, las oía en la
lejanía.
Y la preciosa montaña nos ofrece sus colores.
Y el regreso, para no cansar a los pequeños, lo hacemos por
donde hemos venido , si los pequeños no van muy cansado o son sólo adultos los que hacen la ruta, al final del camino hay una finca de
cereal; bordeando sin pisar el sembrado, tomamos nuestra izquierda y salimos a un camino que la bordea y va descendiendo, llegados a un cruce donde hay una perrera,
seguimos por nuestra derecha sin dejar el camino principal , dejaremos el cementerio a nuestra izquierda y llegaremos de nuevo a la fuente.
Vista desde el alto del camino en la montaña de colorines
Tiempo aproximado del recorrido 1 hora y 30 minutos.
Servicios en Bijuesca.
Bar y tienda : Plaza Mayor 976.847.450 Susana y Carlos
Puedes alojarte en: www.casamanubles.com Tel.976.847.490
No hay comentarios:
Publicar un comentario